sábado, 2 de noviembre de 2013

recursos linguisticos

Recursos lingüísticos
Comunicación
Acto de comunicación es un hablante que transmite con un mensaje con el fin de transmitir una información.
Elementos:
. Emisor → es quien envía el mensaje al receptor ( animal, organismos vivos, cibernética)
.  Receptor →es quien recibe el mensaje
. Mensaje→ es el contenido de la información en el comentario es el tema
. Canal→ es la vía por donde circula el mensaje
. Código→ es el conjunto de signos ( extenso y limitado)
.Contexto→ tiene como finalidad que separamos por rasgos extralingüísticos cual el significado  que posee el mensaje.
Signo y sus clases
Un signo es un objeto que nos hace pensar con el otro objeto porque tiene una relación.
Iconos→ es la clase de signo en el objeto real i el otro que se parece (ex: dibujo)
Indicios→ es la relación de objeto real i el que la compara no es una relación de semejanza si no es de comunidad (humo→ fuego)
Símbolos→ es una clase de signo y no hay semejanza natural es producto de un acuerdo entre los hablantes.
Signo lingüístico
Significante→ es el conjunto de fonemas que forma aquel signo.
Significado→ es la idea mental ( lo que nosotros pensamos)
características
Arbitrariedad→ es el signo que es convencional ( producto entre los hablantes)
objeción→ onomatopeya
linealidad→ es un signo lingüístico que forma una extensión en el tiempo hacia delante.
mutabilidad→ es que el signo puede variar
inmutabilidad→ es una persona por si sola no puedo variar el léxico.
Doble articulación del lenguaje
1ª articulación son los monemas → es la mínima unidad lingüística de significado.
                 ↓
            palabras
                 ↓
           sintagmas
                ↓
             oración
2ª articulación son los fenómenos → es una unidad fonológico coherente de significado.
ex:    24 fonemas → 5 vocálicos
                                → 19 consonánticos 
Funciones del lenguaje
Función representativa→ se da cuando omitidos un mensaje objetivo.
Función expresiva→ es en la que el emisor expresa sus sentimientos.
Función conativa o apelativa→ es la que el emisor intenta influir sobre el receptor.
Función metalingüística→  es la que generalmente se habla del lenguaje. Libro de texto.
Función fática o de contacto→ nos indica que el mensaje no está acabado.
Función estética o poética→ se da en la interferencia  y transforma el código para producir efectos específicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario