Comentario de
texto
1. Indicar el tema del
texto →a partir de la tesis
2. el resumen del texto →
subrayar las ideas principales
→ el
resumen tiene que ser de 4 o 5 líneas
→ no
se puede hacer una valoración propia
→ no
se puede empezar con el autor o el texto dice se tiene que hacer
en tercera persona
El nexo de unión es el punto y seguido, no un
punto y aparte.
3. La estructura → son
las partes y de que trata el texto ( en selectividad se hace un esquema).
4. Tipología y la
modalidad textual
La tipología → es el tipo
de texto que es.
Tipos de tipos de textos
→científicos . periodísticos
. humanísticos
→jurídicos
→publicitarios
→humanísticos
→periodísticos
→literarios . poesía
. narrativa
. teatro
modalidad →exposición
→argumentación
→descripción
→narración
→dialogo
5. texto argumentativo →
relacionado con el tema
. suele ser de carácter
argumentativo
. tiene 4 párrafos con
una extensión de una 15-20 líneas.
1r párrafo → es la
introducción
2n párrafo argumentación
→1 o 2 argumentaciones respecto al tema
3r párrafo contra argumentación→
es una frase que ayuda a fomentar tu idea ( hay conectores adversativos y
concesivos)
4t párrafo conclusión
→ dejamos claro nuestro posicionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario