jueves, 9 de enero de 2014

Estética Barroca

Estética Barroca
1. No hay un acuerdo común cuando se trata de clasificar a Shakespeare demora de la estética renacentista o la barroca, quizá porque su producción dramática parte del modelo renacentista pero la supera.
Como característica artística, estéticas y culturales podríamos señalar que el Barroco es una época  de crisis, dudas y de angustias en todos los ordenes de la vida y el pensamiento. Para el hombre barroco el mundo está sumido es el desconcierto y el sufrimiento es algo inherente a la condición humana.
. El desengaño es el centro de la ideología barroca debido al distanciamiento entre los ideales y las realidades.
- El mundo carece de valor.
- La vida es una pura conmoción y lucha de comentarios.
- La vida es breve y fugitiva, hay una constante obsesión por el paso del tiempo.
- Nada es inmutable, todo está sujeto o continuos cambios
- La vida nos conduce a la muerte ( " vivir es ir muriendo"), carpe diem      "porque mañana podrimaos desaparecer...) y una constante obsesión por el tema de la muerte.
- Los personajes barrocos se caracterizan por unos rasgos marcados por al melancolía, devoción desconfianza, inseguridad, la frustración, el pensimismo... y todo ello les llevaría  a la angustía.
El arte barroco tiende a la exageración ( la hipérbole) frente el equilibrio renacentista. Se busca un estilo dominio en contante equilibrio elegante del renacimiento; es , endefinitiva, un arte de contrastes. Predominio al artificio y la complicaciones la obra artística.
La literatura barroca surge por el agotamiento de temas y formas literarias renacentistas. Frente a la armonía y la serenidad clásica la literatura barroca buscara el equilibrio, la desmesura y la distracción. Se va a la búsqueda también de un estilo hernético basado en la agudeza y el concepto, en la abundancia de las imágenes poéticas en un enfoque a veces irónico que deriba de la conciencia desengañado del mundo.
Dentro del teatro barroco se trata habitualmente la idea de que el mundo es un sueño, que el hombre despertara al morir, que estamos viviendo una ficción y que la vida es un enorme teatro con cambios de escenario y de dialogos.
El genero teatral se convirtio en uno de los más representativos de la epoca tratando con preferencia los temas del honor, la religión o a la tradición nacional; con respecto al honor se puede observar que incluso con la sangre o la venganza.
En las obras teatrales barrocos es común mezclar lo trágico con lo cómico, dado que es una época marcado por los fuertes contrastes.Los personajes que a menudo salen a escena al menos son tres : el galón, la dama y el garcioso ( en la obra de Hamlet, el propio Hamlet,Ofelia y los sepultureros o la figura del clown. Los personajes tienen siempre presentes sus principios religiosos manifestando así el tema de la fe.
No se respetan las reglas clasicas de la las tres unidades: acción, lugar y tiempo ya que la acción pueden aparecer varias intrigas, los hechos se desarrollan en diferentes lugares ( los excenarios seran interiores y exteriores) y con respecto al tiempo vemos que la trama puede durar más de un día. Se mezcla diferntes tipos de discurso: los diálogos, los monólogos o soliloquios.
Hay personajes en el teatro barroco que acaban convirtiese en prototipos, en simbolismo de la naturaleza humana con todos sus sentimientos y pasiones. La fusión de los dramas barrocos no es solo divertir a distraer sino que busca hacer reflexionar al espectador, educarlo en valores, conseguir que se medite sobre el tema tratando.
En conclusión la estetica barroca no se reduce unicamente a un concepto artistico sino que es también la definición cultural de la epoca que se extiende a lo largo de todo el siglo diecisiete i mediano del siglo XVIII en Europa, significa un profundo cambio de mentalidad con respecto al movimiento anterior (Renacimiento)que afectará a todos los aspectos de la cultura, el arte y la sociedad  

No hay comentarios:

Publicar un comentario